(Clic para ampliar)

Apertura/Conferencia Magistral:
“La masificación del gas natural en Perú. Hacia una movilidad sustentable”
Sesiones/Temas
“Infraestructura y Abastecimiento”
• Transporte de GNC/GNL. Gasoductos móviles
• Cilindros y componentes
• Almacenamiento
“Seguridad, Normas y Estándares”
• Regulaciones en los precios de combustibles
• Acceso a la energía. Masificación del gas para lograr la seguridad e independencia energética del país. MINEM/Osinergmin/Petroperú
“Fabricantes de vehículos a gas natural”
“Conversiones vehiculares”
• Programa Ahorro GNV. Fondo de Inclusión Social Energético-FISE
• El rol del gobierno para impulsar la masificación del gas. MINEM
“Mercados/Experiencias Internacionales”:
• México. Cómo descarbonizar el medio ambiente de la CDMX con flotas de combustible alternativo / La movilidad del futuro es posible hoy con un transporte público a gas natural / La importancia de incentivar las inversiones (públicas y privadas) en infraestructura de abastecimiento. AMGNV
• Argentina. Tecnologías de exportación al mundo / Terminales automotrices que apuestan por los vehículos pesados a gas (casos IVECO e Scania) / Proyectos para estaciones y corredores de GNL (Galileo – YPF)
• Brasil. Experiencia en el uso de biometano en flotas de camiones / Cómo aumentar la participación del biogás en la matriz energética brasileña (ABIOGAS)
• EE.UU. Gas natural renovable para lograr un transporte con carbono negativo y fomentar la economía circular / Tendencias, políticas y tecnologías en vehículos de bajas y cero emisiones / Inversiones e incentivos para un transporte público a GNC. (NGVAmerica – RNG Coalition)
• Italia. Una industria pionera en la implementación del gas natural como combustible vehicular / Cómo lograr la transición ecológica italiana a través de una movilidad alimentada con biometano. (NGV Italy)
• España. Las posibilidades que ofrecen el biogás, el gas sintético y el hidrógeno renovable para alcanzar la neutralidad del carbono en el transporte / Potencial para el desarrollo de plantas e infraestructura de biogás. (GASNAM)
• El mundo. Creación del WGMC como plataforma de intercambio de conocimientos para impulsar la movilidad a gas en el mundo / Neutralidad tecnológica en la UE para aprovechar los combustibles accesibles y disponibles en la actualidad y acelerar la descarbonización del transporte / Cómo impulsar el desarrollo y uso de gases renovables para cumplir las metas de la UE. (WGMC)
“El presente y el futuro del GNL en el transporte pesado”
• Proyecciones para el transporte marítimo y ferroviario
“Movilidad Urbana”
• Cómo mejorar la calidad del aire de las ciudades
• Ecología y economía, exigencias compatibles
• Flotas verdes. Historias y ejemplos exitosos en el país
Biogás/Biometano:
• Disponibilidad de infraestructura y plantas de biogás
• Bio-GNL para reforzar la descarbonización del transporte pesado
Hidrógeno:
• Hidrógeno renovable. Cómo lograr un transporte de cero emisiones
• Novedades en productos y equipamiento